loader

HOLA ‼️ BIEVENIDO al nuevo portal del CECATI 65 👨‍🏫⚙️🏭‼️

Image

Mujer Emprendedora Empodérate 2024

En el marco de Mujer Emprendedora Empodérate 2024, el CECATI 65, en colaboración con el DIF y el Gobierno de Tlalnepantla, ofreció una serie de cursos gratuitos dirigidos a mujeres, con el objetivo de proporcionar herramientas clave para emprender y fortalecer sus negocios. Las participantes recibieron formación en áreas como administración, marketing digital, ventas y finanzas, temas fundamentales para impulsar el crecimiento de sus proyectos.

Este esfuerzo conjunto subraya el compromiso del CECATI 65, el DIF y el gobierno local en apoyar el desarrollo económico y social de las mujeres en la región. Además de la formación técnica, el evento incluyó charlas motivacionales y espacios para la creación de redes de apoyo entre emprendedoras, fomentando el empoderamiento femenino a través de la educación y el trabajo colaborativo.

img

"Impulso al Emprendimiento Femenino en Tlalnepantla"

Las mujeres que asistieron destacaron la importancia de estos cursos en su camino hacia la independencia económica. Gracias a las alianzas entre las instituciones, este programa se convirtió en un espacio que no solo brindó conocimientos, sino también confianza y oportunidades para que las emprendedoras de Tlalnepantla lleven sus ideas al siguiente nivel.

La iniciativa Mujer Emprendedora Empodérate 2024 ha demostrado ser un ejemplo exitoso de cómo la colaboración entre instituciones puede generar un impacto significativo en la vida de las mujeres. Gracias a los cursos impartidos por el CECATI 65, en conjunto con el DIF y el Gobierno de Tlalnepantla, las participantes no solo adquirieron conocimientos técnicos y empresariales, sino también la confianza para desarrollar y expandir sus propios proyectos. Esta combinación de capacitación y apoyo comunitario refuerza el papel de la educación técnica en la creación de oportunidades para el emprendimiento femenino.

blog_img1

El evento también subrayó la importancia de crear espacios donde las mujeres puedan compartir experiencias y construir redes de apoyo que les permitan enfrentar los retos del mundo empresarial. A través de las sesiones y talleres, muchas de las asistentes encontraron en sus compañeras y en las expertas facilitadoras una fuente de inspiración y motivación para seguir adelante con sus negocios. Este tipo de iniciativas fortalecen la resiliencia y el liderazgo femenino en un entorno que, cada vez más, valora el aporte de las mujeres emprendedoras.

En conclusión, Mujer Emprendedora Empodérate 2024 no solo fue una serie de cursos, sino un punto de partida para un movimiento de transformación social y económica. Con un enfoque en la capacitación técnica y el desarrollo personal, este programa reafirma el compromiso del CECATI 65, el DIF y el gobierno local con el empoderamiento femenino, sentando las bases para un futuro donde más mujeres puedan alcanzar la independencia y el éxito en el ámbito empresarial.

admin_img

Sobre el Encargado de la Nota

Fernando Guzmán Romero

Encargado de Redes Sociales - Departamento de Vinculación